✨La transformación de venus ♀ ✨
Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico pero quizá no siempre fue así. En 2016 Michael way del instituto goddard de Estados espaciales de la NASA y sus colaboradores, explicaron de forma novedosa Cómo venus los podría haber sido habitable durante casi tres mil millones de años.
Muchos científicos han postulado que venus nunca albergó agua líquida, hace unos 4500 millones de años cuando se formó el sistema solar, el planeta habría recibido suficiente luz solar como para que el agua de su atmósfera escapar al espacio y la radiación habría frustrado la aparición de vida.
La idea de que Venus fue habitable en algún momento no es nueva pero el presente modelo Cómo podría haberse transformado en un planeta inhóspito y descarta las teorías habituales.
La idea tradicional es que el aumento gradual del brillo del sol calienta tanto el planeta que esté dejó de poder albergar un océano estable, en otras palabras el borde interior de la zona habitable se desplazó Más allá del segundo planeta del sistema solar.
Sin embargo el modelo de Way sugiere que la cubierta de nubes habría proporcionado suficiente sombra como para mantener agua líquida en la superficie de Venus incluso hasta hoy en día si algo no hubiera llevado al planeta a su estado actual.
Los científicos tienen la hipótesis de que en Venus ocurrió algo parecido a la tierra pero más grande y es que hace unos 250 millones de años Se abrieron profundas grietas que arrojaban lava la superficie y suficiente dióxido de carbono carbono como para producir la mayor extinción masiva de nuestro planeta.. La hipótesis es atractiva <<hay cierto romanticismo trágico en la aniquilación de un mundo tan parecido al nuestro. >>.
MELISSA LARA MARTÍNEZ.